
Whale Fall: un oasis de vida marina única en el fondo del mar
Fengping Wang, Yinzhao Wang, Zhihua Jin

Mamá: ¿Qué les pasa a las ballenas cuando mueren?
Las ballenas son los animales más grandes de nuestro planeta azul, y algunas especies -como la ballena azul- superan incluso el tamaño de los mayores dinosaurios. Tras décadas vagando por los vastos océanos, las ballenas acaban muriendo y hundiéndose en el fondo marino o en la llanura abisal. Sus cuerpos constituyen entonces una fuente vital de alimento para muchos organismos, entre ellos diversos microbios. Los microbios heterótrofos descomponen la materia orgánica de las ballenas en compuestos como dióxido de carbono, amoníaco y sulfuro de hidrógeno, que a su vez alimentan el crecimiento de microbios quimioautótrofos. Esto ilustra el equilibrio natural de la vida en el océano. Sin embargo, la contaminación y la caza comercial siguen matando a miles de ballenas cada año, amenazando su supervivencia y empujando a algunas especies hacia la extinción. Proteger el medio ambiente y aplicar medidas eficaces de conservación de las ballenas son, por tanto, pasos esenciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
