top of page

Las termitas y su microbioma

Marissa Cole & Aram Mikaelyan

Las termitas y su microbioma

Señorita: Anoche vi en la televisión enormes termiteros de 4000 años de antigüedad en Brasil que se podían ver desde satélites. Pero ¿qué hacen las termitas?

Aunque algunas especies de termitas son plagas urbanas perjudiciales, responsables de importantes daños en la madera, representan menos del 5% de las más de 2.000 especies de termitas. La mayoría de las termitas desempeñan un valioso papel en los ecosistemas, sobre todo reciclando madera, hierba y hojarasca, aunque esto puede liberar metano, un potente gas de efecto invernadero.

Las termitas se alimentan de lignocelulosa, una sustancia difícil de digerir con bajo contenido en nitrógeno. Para procesarla, las termitas dependen de los microbiomas intestinales que descomponen la lignocelulosa y complementan su dieta con nitrógeno. Entender este proceso de digestión simbiótica es clave para comprender su papel medioambiental y puede ofrecer soluciones para obtener biocombustibles ecológicos a partir de residuos vegetales, al tiempo que ayuda a gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Document en español
bottom of page