Microbios del rumen
R John Wallace
Granjero Jones: ¿Sabes por qué las vacas pueden comer hierba y nosotros no?
Los bovinos, ovinos y caprinos son mamíferos herbívoros con una estructura intestinal especializada que les permite alimentarse de alimentos fibrosos como la hierba. Su primer estómago, el rumen, alberga microorganismos que descomponen la fibra vegetal en ácidos grasos volátiles (AGV), que se absorben para producir energía y crecimiento. Estos microorganismos también aportan nutrientes adicionales a su paso por el tubo digestivo.
Los rumiantes pueden convertir los pastos y los terrenos accidentados en alimentos comestibles para el hombre, produciendo carne y productos lácteos que son alimentos básicos en muchas culturas. Sin embargo, esto conlleva problemas medioambientales y sanitarios. El proceso de fermentación ruminal produce metano, un potente gas de efecto invernadero, y la orina y las heces de los rumiantes, ricas en nitrógeno, pueden contaminar la tierra y los cursos de agua. Además, el consumo excesivo de carne y leche de rumiantes puede plantear riesgos para la salud.