top of page

Moscas de la fruta y sus microbios

Jessamyn Perlmutter and Robert Unckless

Moscas de la fruta y sus microbios

Señorita: Mamá estaba muy molesta esta mañana porque la mayoría de las manzanas que compró para mi lonchera tenían una zona circular podrida. ¿A qué crees que se debió esto?

Las moscas de la fruta constituyen un grupo excepcionalmente diverso de especies de insectos, que varían en genética, hábitats, comportamientos y fuentes de alimento. Durante mucho tiempo han sido la piedra angular de la investigación biológica y han contribuido a numerosos descubrimientos en diversos campos, incluida la microbiología. Un hallazgo clave es que el microbioma de la mosca de la fruta desempeña un papel esencial en su salud y desarrollo. Al mismo tiempo, algunas especies de mosca de la fruta son graves plagas agrícolas, causan grandes daños a los cultivos y generan miles de millones de dólares en pérdidas anuales por los esfuerzos de control y vigilancia. Muchas moscas, incluidas las especies invasoras, dependen de los microbios para descomponer el material vegetal en formas que puedan digerir, al igual que los humanos dependen de los microbios intestinales para la digestión de los alimentos. Más allá de la agricultura, las moscas de la fruta también son problemáticas en la industria alimentaria, sobre todo cuando la materia orgánica en descomposición las atrae. Curiosamente, ciertos microbios infectan a las moscas de la fruta y les proporcionan protección contra depredadores y patógenos, y algunas de estas interacciones microbianas se están aprovechando para controlar plagas agrícolas y enfermedades transmitidas por mosquitos en todo el mundo. Así pues, la microbiología de la mosca de la fruta no solo hace avanzar la comprensión científica, sino que también tiene implicaciones directas para varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Bandera de Costa Rica

Instituciones

Logo Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBiot)
Logo Universidad de Costa Rica (UCR)
Logo Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT)
Logo Escuela de Química UCR
Logo Centro de Investigación en Productos Naturales (CIPRONA)

Correo

Teléfono

+506 2511 2270       (CIPRONA)
+506 2519 5871       (CENIBiot-CeNAT)

  • Instagram
bottom of page