top of page
Pablo Laborda, Cristina Herencias y Ken Timmis

Los antimicrobianos son medicamentos milagrosos: inhiben o destruyen los microbios que nos infectan y que, de otro modo, podrían ponernos muy enfermos o incluso matarnos. Su desarrollo y uso como terapias han salvado innumerables -millones- de vidas y hoy en día la atención sanitaria es impensable sin ellos. Sin embargo, actualmente nos encontramos en medio de una crisis mundial de resistencia a los antimicrobianos, uno de los mayores retos a los que se enfrenta la medicina actual, según la Organización Mundial de la Salud. ¿A qué se debe? La mayoría de los antimicrobianos de nuestro arsenal terapéutico y terapéutico potencial se han encontrado en los propios microbios: son componentes clave de los sistemas de ataque-defensa que tienen los microbios para competir contra otros microbios que querrían ocupar el mismo nicho ambiental y aprovechar el alimento que ofrece. Para que un microbio evite ser eliminado por el antimicrobiano que produce, también debe disponer de un mecanismo de resistencia. Además, las bacterias tienen diferentes redes de respuesta al estrés que les permiten prosperar en entornos difíciles, lo que también contribuye a su capacidad para resistir a los antimicrobianos. Así pues, la resistencia a los antimicrobianos es un fenómeno natural que constituye una característica esencial de la producción de antimicrobianos o una consecuencia de la capacidad bacteriana de adaptarse a condiciones cambiantes. El problema es el mal uso de los antimicrobianos por parte de los seres humanos, en particular su uso masivo en la cría de animales destinados a la alimentación y la acuicultura, que ha acabado con muchos microbios sensibles, ha seleccionado a los resistentes, les ha permitido proliferar por todas partes y, lo que es más importante, transmitir sus resistencias a otros microbios, especialmente a los patógenos. Conozcamos mejor la resistencia a los antimicrobianos, la crisis que plantea y los medios para hacerle frente.
Inglés
Español
Resistencia a los antimicrobianos: cuestiones genéricas
Mecanismos de resistencia
Puntos de corte de antibióticos y concentración mínima inhibitoria (CMI)
Elementos genéticos que codifican y transfieren resistencia entre microbios: plásmidos
Resistencia a los antimicrobianos y Una Salud: causas y mecanismos de propagación en el medio ambiente
Una Salud: Resistencia a los antimicrobianos en la clínica, en la tierra y en el mar
Reservorios y vías de transmisión de la resistencia a los antimicrobianos
Los bichos desagradables (ESKAPE +)
¿Cómo podemos combatir la RAM?
bottom of page
