top of page
Fernando Rojo, Patricia Bernal, Zeynep Ceren Karahana y Ken Timmis

Los microbios son, por definición, invisibles, así que, por definición, no pueden ser bellos, ¿verdad? PUES NO. Cuando los hacemos visibles por microscopía, algunos de ellos son increíblemente bellos, aunque no todos, por supuesto: como los humanos, su aspecto es muy diverso. Y algunos forman estructuras o comunidades multicelulares visibles que tienen su propia belleza especial. Por otra parte, algunas de las herramientas y materiales que utilizamos para estudiar los microbios crean combobelleza: belleza resultante de la combinación. Uno de ellos es el uso de tintes para colorear los microbios, ya sea para microscopía o para inspección visual. La belleza de los microbios teñidos es bien reconocida por los expertos en belleza: los artistas, que cada vez experimentan más y crean arte original con microbios teñidos.Explore Microbial Art Smithsonian Article on Microbial Art La belleza microbiana puede llegar a ser excepcional cuando además nos proporciona información importante. Un ejemplo de ello son los medios del laboratorio de microbiología clínica, que diagnostica nuestras infecciones. Estos medios son increíblemente diversos y coloridos, e interrogan una amplia gama de propiedades diagnósticas de los microbios que se posan en ellos. El inteligente microbiólogo clínico interpreta lo que hacen en esos medios para identificar o descartar presuntos patógenos en las muestras suministradas.
Descubramos los Gloriosos Medios Microbianos, su belleza y la de los bichos que crecen en ellos, y cómo sus ingredientes clave informan sobre las causas probables de nuestras infecciones u otras cosas importantes que necesitamos saber. Y, ya que estamos, descubramos los bellos medios que utilizan otros microbiólogos inteligentes para investigar sus bichos y muestras favoritos.
bottom of page
