top of page

Los microorganismos de nuestra casa

Olivia Williams Barber, Donia Moustafa, Jack Sumner & Erica M. Hartmann

Los microorganismos de nuestra casa

¿Es algo malo?

Nuestros hogares albergan una asombrosa diversidad de microorganismos, desde ambientes secos hasta desagües ricos en nutrientes. Pasamos la mayor parte del tiempo en el interior, por lo que es fundamental conocer estos microbios para llevar una vida sana. Los hogares influyen en nuestra exposición microbiana, afectando al desarrollo de los sistemas inmunitarios y agravando las alergias y el asma. Comprender cómo interactúan los microbios con nuestro entorno doméstico puede mejorar el diseño de los edificios y la calidad de vida. Se exploran temas como la microbiología del entorno construido, el impacto en la salud y la sostenibilidad en relación con el agua, los asentamientos seguros y la producción sostenible.

Bandera de Costa Rica

Instituciones

Logo Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBiot)
Logo Universidad de Costa Rica (UCR)
Logo Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT)
Logo Escuela de Química UCR
Logo Centro de Investigación en Productos Naturales (CIPRONA)

Correo

Teléfono

+506 2511 2270       (CIPRONA)
+506 2519 5871       (CENIBiot-CeNAT)

  • Instagram
bottom of page