![](https://static.wixstatic.com/media/5e9f29_dbbbc467ee3846a6bc025b8a7770d60d~mv2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1537,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5e9f29_dbbbc467ee3846a6bc025b8a7770d60d~mv2.jpg)
Microbios de control biológico en la protección de plantas
Alejandra Bravo & Mario Soberón
![Microbios de control biológico en la protección de plantas](https://static.wixstatic.com/media/5e9f29_48c0e384234c4baab22629a0ef599e1b~mv2.jpg/v1/fill/w_680,h_385,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-empty-state.jpg)
Señor: ¿Qué es BT? Siempre pensé que era British Telecom.
La agricultura sostenible depende de la protección de los cultivos contra las plagas de insectos para aumentar el rendimiento y la calidad de los alimentos. Aunque los insecticidas químicos se han utilizado ampliamente para controlar las plagas, son tóxicos para los organismos beneficiosos, los animales, los seres humanos y las plantas, y persisten en el medio ambiente. Por lo tanto, se necesitan estrategias alternativas para reducir el uso de productos químicos. Los patógenos microbianos de insectos, como virus, hongos y bacterias, ofrecen una solución prometedora. El Bacillus thuringiensis (Bt) es el patógeno de insectos más eficaz, ya que muestra propiedades específicas de control de insectos. Además, se han incorporado genes Bt a plantas de cultivo para aumentar su resistencia a los insectos. El uso de patógenos microbianos o de sus genes puede aumentar la productividad agrícola y reducir la dependencia de productos químicos nocivos, apoyando así los Objetivos de Desarrollo Sostenible.