top of page

Microbiología forense

Tasia Bryson & Jarrad Hampton-Marcell

Microbiología forense

Mi microbioma no es como el de los demás, y hay pruebas que lo demuestran.

En la investigación forense, identificar pruebas en el lugar del delito, como testigos, huellas dactilares, ADN y rastros, es crucial. Los rastros, como la suciedad de un zapato o las fibras de ropa, pueden vincular a los sospechosos con la escena del crimen.

Recientemente, se ha explorado el uso de microbiomas para la identificación. Los humanos liberan millones de células microbianas únicas en su entorno, convirtiendo a los microbios en una herramienta prometedora para el rastreo y la elaboración de perfiles, similar a las huellas dactilares y el ADN. Esto podría ser un valioso recurso en la ciencia forense.

Bandera de Costa Rica

Instituciones

Logo Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBiot)
Logo Universidad de Costa Rica (UCR)
Logo Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT)
Logo Escuela de Química UCR
Logo Centro de Investigación en Productos Naturales (CIPRONA)

Correo

Teléfono

+506 2511 2270       (CIPRONA)
+506 2519 5871       (CENIBiot-CeNAT)

  • Instagram
bottom of page