
Patógenos en los sistemas de agua
Nicholas J. Ashbolt

Abuela: Ese buen hombre, Joe, está instalando nuestro nuevo jacuzzi. ¿Qué es el "spa de jacuzzi"?
El acceso a agua potable en los edificios suele darse por sentado cuando el agua potable cumple con los estándares de calidad establecidos. Sin embargo, entornos como piscinas, jacuzzis (donde las burbujas liberan aerosoles que contienen agua y microorganismos) y sistemas de calefacción, refrigeración o agua caliente pueden favorecer el crecimiento de patógenos.
Los patógenos transmitidos por el agua suelen ser entéricos (procedentes de excrementos humanos o animales, que suelen morir rápidamente en el medio ambiente) o saprozoicos (que crecen de forma natural en los sistemas hídricos). El agua caliente (superior a 25 °C) promueve la proliferación de patógenos saprozoicos, como amebas de vida libre (p. ej., Naegleria fowleri) y bacterias (p. ej., Legionella pneumophila), a menudo asociadas con biopelículas en las superficies.
En los países de altos ingresos, las enfermedades transmitidas por el agua, que afectan principalmente a los pulmones y la piel, pueden superar a las enfermedades gastrointestinales tradicionales causadas por agua contaminada.
